La danza cuenta

En 2018 entré en la junta directiva de la asociación Emprendo Danza, como vicepresidenta y parte de la compañía de Javier Martín, una de las más de 80 compañías asociadas. Como todas las asociaciones profesionales, ED es un lugar de encuentro enriquecedor para conocer a otras compañeras y compañeros de profesión, y que sirve de interlocutor con las administraciones públicas. Mi relación con Emprendo Danza ha cambiado radicalmente desde el estallido de la crisis provocada por la pandemia del Covid19. Su utilidad como nodo para la comunidad de la danza, y como interlocutor institucional, se ha hecho más evidente, urgente y necesaria. Y eso requiere mucho trabajo, trabajo que asumimos con responsabilidad pero también con unos recursos económicos y humanos muy limitados, que se encuentran ya fragilizados y erosionados después de varias «crisis» (entrecomillo crisis en el sentido eufemístico en el que se ha venido gastando esta palabra para explicarnos como sociedad los procesos de precarización y embrutecimiento a los que nos viene arrojando consciente e impunemente la deriva turbocapitalista del sistema financiero y sus aliados).

Pasadas las primeras semanas de elaboración de documentos, reuniones virtuales, mesas de trabajo, formularios, mediciones, correos… en definitiva, pasadas las primeras semanas un tanto «reactivas» en las que la agenda institucional (enloquecida e imprevisible en estos tiempos de pandemia) marcaba nuestra existencia de una manera un tanto violenta (aunque esa violencia no sea intencionada, sucede); pasadas esas semanas, me motiva pensar que somos una comunidad que atesora un talento específico. Y que podemos ponerlo a funcionar a nuestro favor, a nuestro ritmo y con nuestros cuidados. Estoy convencida de que no sólo debemos acompañar una agenda institucional, podemos construir desde lo propio.

 


 

Desde Emprendo Danza hemos estado trabajando en esta web: ladanzacuenta.com/, que lanzamos hoy, en el Día Internacional de la Danza 2020, con cerca de 40 textos de profesionales y compañías asociadas. Se lanza hoy, pero son lecturas que reunimos para quedarse en el tiempo. Esperamos también poner en marcha una segunda fase hacia una edición impresa, con estas y otras aportaciones.

Personalmente no soy muy partidaria de los Días Conmemorativos, me parece que de alguna manera son utilizados para cubrir una cuota de atención obligada, casi siempre de un modo superficial, y así poder decir que cada cosa tiene su ración. El racionamiento del año que, si bien nos pone en foco por 24h, también desplaza u oculta la dispersión, la pérdida de foco y el abandono relativo en el que vivimos en el día a día. Esto no es más que una reflexión personal, que desde luego no se extiende al colectivo, donde seguro habrá diversidad de opiniones.

En cualquier caso, desde una asociación profesional como Emprendo Danza tocaba pronunciarse publicamente en esta fecha, hacer algo en este Día Internacional de la Danza 2020 en el que, paradójicamente, no podemos (o malamente podemos) hacer lo propio, lo que es nuestro y lo que se supone que este día celebra.

Esta iniciativa, que introducimos hoy 29 de abril, procura trascender lo inmediato y aportar reflexiones reposadas. Busca también reconocer que hoy no estamos en condiciones de compartir momentos de danza que hagan justicia a lo que la danza es: el encuentro físico y presencial de los cuerpos en movimiento. Insustituible, ni siquiera por un clip de video, que hoy nos resulta triste sucedáneo. Pero desde esta inteligencia específica que comporta la danza, podemos reflexionar sobre ello, escribir, y compartirlo.

Gracias a todas las personas que se sumaron a esta invitación aportando sus textos. Cerca de 40 coreógrafxs, bailarines y profesionales de la danza y las artes del movimiento. Mi admiración y respeto a todxs.

Gracias también a mis compañeras y compañeros del equipo que está coordinando Emprendo Danza (@Gonzalo Díaz, @Valeria Cosi, @Lizbeth Perez), personas dedicando gran parte de su talento y su tiempo a pensar en pro de lo común. Y que tuvieron tan claro como yo que no debemos hacer por hacer. Y que cada contenido de esta web debía disponer de una retribución económica, derivada de los fondos de la asociación, en la medida de nuestras capacidades. Un «detalle» que animo a toda institución cultural a poner en práctica, cuando solicitan contenidos a profesionales de la cultura.

ladanzacuenta.001

 

“En 2020 celebramos el Día Internacional de la Danza desde una situación de confinamiento extraordinaria, con una crisis sanitaria mundial nunca antes vivida en nuestra historia contemporánea. Son tiempos difíciles para todos, también para la danza. Este 29 de abril, no podremos salir con normalidad a la calle, a los teatros, a las escuelas, a los estudios de danza… no podremos encontrarnos físicamente para bailar juntos/as. Pero desde esta situación extraordinaria, las compañías y profesionales de la danza seguimos conectadas para repensar nuestro regreso, que ya no será al mismo lugar que dejamos. Tampoco el futuro será lo que imaginábamos hace unos meses. Queremos y deseamos que sea un lugar mejor. Vamos a poner nuestros cuerpos a trabajar y bailar para ello. Estamos convencidos/as de que la danza y el movimiento serán necesarios en la tarea que tenemos por delante como sociedad. Sabemos también que desde hoy, somos testigos del sentir de los cuerpos, individuales y colectivos. Desde este convencimiento, hemos querido recoger la memoria de los tiempos que estamos viviendo los y las profesionales de la danza. Esta publicación, compuesta por diversas voces de la danza, es nuestro primer gesto –a modo de coreografía colectiva– sobre el tiempo por venir, que compartimos en el Día Internacional de la Danza 2020.”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s