«Coreógrafos en Comunidad». Laboratorio abierto en Madrid

Madrid es un polo de creación, es el hogar de grandes coreógrafos y un referente para la danza contemporánea. Pero la creación no flota en la nada, necesita de espacios -físicos y de reflexión- y de públicos para cumplir su objetivo y cerrar el círculo transformador.  Por eso me alegró descubrir el proyecto «Coreógrafos en Comunidad» que se está desarrollando desde un renovado Conde Duque. Espacio de creación, plataforma de coreógrafos, red internacional, lugar de diálogo y espacio de encuentro con el público.

Muchas cosas a la vez, muchas personas haciéndolo posible, todas necesarias.

Camille Hanson Migrations 2013

Camille Hanson

Janet Novas

Janet Novás

Mey Ling

Mey-Ling Bisogno

Pablo Esbert

Pablo Esbert

Sharon Friedman

Sharon Fridman

«La danza no está fuera del momento comprometido en el que vivimos, necesita encontrar soluciones sostenibles, crear redes y plataformas que se retroalimenten y apoyen. Por ello la experiencia pionera entre “Coreógrafos en comunidad” y el Centro Conde Duque representa una iniciativa coherente y necesaria.»

580629_681743661859477_1319501005_n

«Coreógrafos en Comunidad» es algo así como un laboratorio de danza, un nuevo hogar para ocho coreógrafos afincados en Madrid, que varias veces al mes abren las puertas de su casa para mostrar el resultado de sus trabajos e investigaciones, para invitar a otros creadores y para compartir reflexiones sobre la danza contemporánea con todo aquel que quiera asomarse.

Agrupa a ocho creadores jóvenes de edades similares, procedentes de cuatro países distintos y afincados en Madrid: Mey-Ling Bisogno, Pablo Esbert, Sharon Fridman, Camille Hanson, Janet Novás, Beatriz Palenzuela, Manuel Rodríguez y Jesús Rubio. Todos tienen una carrera consolidada, experiencia internacional y el deseo de mostrar al mundo la vitalidad de la escena coreográfica de nuestra ciudad.

Cada mes se desarrolla un laboratorio a cargo de uno de estos coreógrafos. Esto significa que cada mes un coreógrafo dispone del espacio para desarrollar su propio trabajo, en una residencia de investigación (cerrada al público), y al mismo tiempo se encarga de programar actividades abiertas al público, muchas de ellas en diálogo con otros creadores. También abren las puertas en determinados momentos para mostrar sus procesos de creación. Afortunadamente, a estos Coreógrafos en Comunidad les quedan meses por delante. Y a nosotros, el público, nos quedan muchas tardes por disfrutar.

En el mes de Noviembre la programación de «Coreógrafos en Comunidad» estuvo a cargo de Beatriz Palenzuela, junto a Rafael de la Lastra, integrantes de Babirusa Danza.  La coreógrafa aprovechó el mes para continuar con el proceso de creación de la nueva producción “Brea y Plumas”, que según el newsletter de diciembre, se presentará en Conde Duque los días 13 y 14 de diciembre.

1486877_684429988257511_1276473836_n

Se realizaron tres Laboratorios Independientes Coreográficos con creadores de la escena madrileña: Noelia García Baz, Ugne Dievaityte y Poliana Lima y Rebeca García Celdrán y Manuel Martíncon, con sus correspondientes presentaciones de los procesos creativos abiertas al público. Se desarrollaron diferentes talleres y charlas: Taller de VideoDanza por Tristana Castilla, Clase Magistral sobre Jerzy Grotowski por Cristina Samaniego y una charla sobre la Arquitectónica de la Danza Contemporánea por Marta Llorente. ¡Incluso hubo tiempo para un Festival de VideoDanza!

A mí me tocó disfrutar el 15 de noviembre de un programa doble formado por la Presentación Work in progress de «Cosas breves», de Noelia García Baz y de la Charla de Danza y Arquitectura de Marta Llorente Pascual, “Arquitectónica de la danza contemporánea. Dialogismos en dos coreógrafos contemporáneos. ATDK y Wim Vandekeybus. Una perspectiva dialógica”.

1390525_676222062411637_2036420668_n

Una mezcla ideal de reflexión teórica (Marta) e investigación práctica (Noelia); de estudio de figuras referentes fruto de una investigación doctoral  (Marta) al lado del trabajo de la improvisación en conjunto con músicos y espectadores (Noelia). Como es mejor ir por partes, dejo las reflexiones de Marta para otro post. Poco después de mi visita a Conde Duque, Noelia García Baz me enviaba algunos comentarios que reproduzco más abajo. Noelia nos compartió también una reflexión sobre un texto de teatro de Carlos Sarrió, del que ha germinado «Cosas breves»; unas líneas que reflejo aquí para que acompañen a las imágenes del trabajo de Noelia en Conde Duque.

Y cierro con un deseo: Ojalá que estas «Cosas breves» se extiendan mucho tiempo. De momento, no os perdáis la programación de diciembre de Coreógrafos en Comunidad, con el Laboratorio de Camille Hanson. Toda la información aquí.

(Noelia García Baz): «Cosas Breves» ha sido una residencia de 3 días y el día 15 el único día en el que pudimos coincidir todos, músicos, danzante y observantes. Todo lo que viste fue improvisación, de cómo se inicia un diálogo música-danza, cómo cada arte integra al otro, cómo el ojo externo sostiene el espacio, ¿dónde están las cosas cuando las miras y dónde cuando no? Aún sin verlas, ¿están ocurriendo?… Sobre todo trabajamos con la escucha y la atención. 

1441508_676222009078309_555416305_n

COSAS BREVES”

Lo que acabamos de decir, leer o hacer se convierte, un instante más tarde, en pura irrealidad.

Un recuerdo que existe en nuestra memoria, y así toda nuestra vida, todo nuestro mundo.

Real es únicamente ese momento infinitesimal de presente, que ya ha pasado en cuanto queremos pensar en él.

“Cosas breves” se instala en un territorio en el que no se buscan soluciones.

 Conociendo el resultado, nos libramos de  la arrogancia del saber, de conocer una respuesta, para poder centrarnos, con humildad, en la pregunta, en la búsqueda de la verdad como posible aproximación a la realidad del momento. 

La ausencia de toma de decisiones, tal vez permita que las cosas se coloquen por su propia inercia. No actuar para estar siempre listo.

A veces la vida soluciona tus problemas sin pedir nada a cambio.

1471307_676221839078326_1314222243_n
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s