Miradas al cuerpo 2013

Sin título1

Desde el 5 al 29 de septiembre, tenemos todo un mes para mirar al cuerpo en el Teatro LagradaYa van seis ediciones del festival «Miradas al cuerpo» de danza contemporánea, y reconozco que esta es la primera en la que me acerco a Lagrada.

Me estrené el domingo pasado con la pieza «Realidad invisible» de la compañía mallorquina Versiò Ácida. Interpretada por una desgarrada(ora) Catalina Carrasco, aunque acompañada  al vídeo por Susana Fuenmayor, quien muestra un diálogo en paralelo en una pantalla traslúcida. Danza en directo y videodanza se mezclan en el escenario, y lo hacen de verdad, ya que Catalina interactúa constantemente con la pantalla y busca juegos entre los dos cuerpos, el que tenemos presente, delante de nosotros, y el proyectado. Lo mismo que nos sucede en la vida: tomamos conciencia de nuestro cuerpo en el presente, pero se nos escapa, enseguida llega el mismo cuerpo al futuro, mientras miramos y recordamos el cuerpo en el pasado. «Desde unos cuerpos con memoria, que se transforman. Un relato de encuentro, descubrimiento y aceptación.»

La coreografía es de un gran trabajo físico, dura, agresiva y con golpes de ritmo constantes que transmiten la sensación de angustia y agotamiento. Catalina Carrasco utiliza al máximo todo su cuerpo, incluida la lengua, en ocasiones con movimientos cercanos al contorsionista. Se dejó la piel en el escenario a pesar de la escasez de público, interpretando hasta la extenuación, la misma extenuación que debe provocar un tema como el que plantea. En este sentido, la apuesta es arriesgada y coherente con su planteamiento arriesgado. Por eso, aunque éramos pocos, le dedicamos un largo aplauso al final.

RI_5-small 
Foto: Lola Gómez

La experiencia me dejó con ganas de saber algo más del festival. Y de acercarme a ver las próximas piezas que todavía están cartel. Así que comparto unas palabras de su director, Miguel Torres, que he encontrado publicadas en la revista «la república cultural».

Y lo más importante, su programación, para no perdérsela. Para volver a llenar los teatros y apoyar a creadores y bailarines que, por su juventud o por sus apuestas vanguardistas, no tienen espacio en los circuitos más convencionales.

  • Live & Be-Twin de Milagros Galiano & Marta Gómez (Madrid) – Del 5 al 8 de Septiembre
  • Realidad Invisible, de Catalina Carrasco (Palma de Mallorca) – Del 13 al 16 de Septiembre
  • Como Perros, Coreografía de José Reches y Compañía La Piel (Madrid) – Del 26 al 29 de Septiembre

RI_brazosFoto: Lola Gómez

Compruebo con pena que el año pasado el título era algo más sonoro y más largo: «Festival internacional de danza contemporánea + I Ciclo internacional de videodanza Miradas12». Ojalá los tiempos vayan siempre a mejor para la danza, y no tengan que hacerse estos festivales más pequeños. Precisamente si se dedican a lo contemporáneo… ¿acaso puedo lo contemporáneo no estar de moda? No, más bien lo que está de moda es no dedicarle dinero ni recursos.

Así fue el festival «Miradas al cuerpo 2012»:

Estreno MIRADAS AL CUERPO 2012 13 sept 12 from miradas al cuerpo on Vimeo.

Después de mucho trabajo, nos ponemos de largo para Inaugurar la V Edición del Festival Internacional de Danza MIRADAS AL CUERPO 2012 + I Ciclo Internacional De Videodanza MIRADAS’12.
Esta semana con Anuska Alonso, Nalia Palmero y Poliana Lima + la proyección de Cinética
Más info en :
http://miradasalcuerpo.blogspot.com.es/

DONDE:

Teatro LAGRADA

Metro Embajadores y Acacias

C/ Ercilla, nº 20,  28005-Madrid.

Tfno. 91.517.96.98

www.teatrolagrada.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s