Dantzerti es la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi. Un centro público integrado que se define como «fábrica artística» y cuya enseñanza equivale a un Grado.
Siempre es una buena noticia que la Administración, desde lo público, preste atención a la educación artística. En España, la formación en artes escénicas -y su reconocimiento al nivel de otros estudios- siempre ha sido uno de los caballos de batalla de un sector poco profesionalizado, precarizado, de complejo acceso y de aún más difícil evolución. Muchos bailarines, coreógrafos, actores y bailarines han pasado por la dura experiencia de ser autodidactas -y esto sólo quienes se lo pueden permitir-. La experiencia de asistir a múltiples clases aquí y allá, realizar lecturas desordenadas (cuando se encuentran) y viajar lo posible a otros países para realizar estancias o talleres, a la vez que cursar por ejemplo los años reglados del conservatorio, bajo la esperanza de alcanzar no sólo una buena formación sino también un reconocimiento social. Y sin embargo, esto ha resultado casi siempre insuficiente: los estudios seguían sin recibir el nivel de Grado (o de antiguo Licenciatura) que sí tenían otras disciplinas.
El Espacio de Educación Superior Europeo nos puso un poco las pilas, en el sentido de que en España ya se reconocen estudios de danza y arte dramático como Grado. Sin embargo siguen faltando espacios de formación donde esto suceda. Las iniciativas son pocas y generalmente provienen de universidades y centros del ámbito privado (como es el caso del Grado en Danza de la Universidad Europea de Madrid, o el Grado en Artes Visuales y Danza de la Universidad Rey Juan Carlos, por ejemplo).
La creación de una Escuela Superior de Artes Escénicas ha sido una vieja aspiración del sector en Euskadi, que la Administración educativa hace realidad con DANTZERDI. Nace así en Bilbao (se ubicará en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga) un nuevo centro público dependiente del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura que el próximo curso abrirá sus puertas. Aunque el proceso de matriculación para este primer curso se cerró en mayo, vale la pena seguirle la pista.
Una de las cosas que, según el propio centro, hace único a este proyecto es su carácter de centro integrado. Ambicioso reto, que aunque de articulación compleja, se presenta como una verdadera “fábrica artística” por la implantación en un mismo entorno de las Enseñanzas de Arte Dramático y Danza junto con las Enseñanzas Profesionales de Música, convivencia con la que esperan propiciar sinergias que redunden en interesantes aportes cualitativos. También destacan desde la escuela su orientación al mercado y su vocación hacia la producción propia: «Aprovechando ese carácter integrado del centro, donde van a convivir estudios de Música, Danza y Teatro, pretendemos desarrollar un programa de producción propia en el que las y los estudiantes colaboren con alumnado de otras especialidades. De este modo, al mismo tiempo que te formas, podrás adquirir experiencia y experimentar con ideas propias o desarrolladas en equipo con tus compañeras y compañeros»
El nombre de “Dantzerti” es una simbiosis entre Dantza y Antzerkia (Danza y Teatro, en español). Es, además, un guiño a Antzerti, el primer movimiento teatral moderno en euskara, en el que se publicaba una revista desde 1932, que producía obras de teatro en euskera o traducía a los clásicos, desde Sófocles a Shakespeare, y que sufrió una interrupción de más de 50 años como consecuencia de la guerra civil. Posteriormente, en los años 80, hubo una escuela de arte dramático, que se llamó Antzerti Eskola, estableciendo una continuidad con aquel movimiento de la preguerra y publicando otros tantos números de la revista hasta 1985. Por cierto que esta revista Antzerti es hoy accesible on line a través del portal de Armiarma, una página web especializada en literatura en euskera (puede consultarse aquí).
«Dantzerti proclama, por tanto, la convivencia de la danza y el teatro, y marca la continuidad con los pioneros de la construcción del teatro vasco. Ciertamente, el teatro y la danza se muestran muy vinculados a lo largo de la historia de la cultura, como disciplinas artísticas emparentadas. La danza, lo mismo que el teatro, narra historias empleando el ritmo y el movimiento. El teatro, lo mismo que la danza, despliega su coreografía, los personajes se expresan mediante la palabra, pero también a través de la expresión corporal».
En Dantzerti se podrán cursar dos titulaciones: el Título Superior de Arte Dramático (con 15 plazas siguiendo su Plan de estudios de Arte Dramático) y el Título Superior de Danza (con 25 plazas con un Plan de estudios de Danza). Son también ambiciosos estos planes en cuanto a otorgar una formación lo más integral o transversal posible, atravesando todas las áreas que construyen y aportan valor a un profesional de las artes escénicas. De este modo, el Plan de estudios de Danza, por ejemplo, pasa por materias relacionadas con la Historia de la Danza y las Humanidades, las Ciencias de la Salud aplicadas a la Danza, Técnicas de Danza y movimiento, Técnicas de composición coreográfica y de improvisación, Sistemas y herramientas de Creación, Análisis y practica de las obras coreográficas de repertorio, Música y lenguajes sonoros aplicados a la Danza, Escenificación y Dramaturgia, Tecnologías aplicadas a la danza, Psicopedagogía de la danza, Organización, gestión y elaboración de proyectos educativos… entre otras materias.
Está claro que no basta con moverse sin más para dedicarnos a esto profesionalmente, para hacer de la danza un arte y del arte un modo de vida, una profesión. La creatividad no flota en la nada. Para que el movimiento construya significado, para producir arte, es necesario mucho conocimiento (físico e intelectual). Por eso toca aplaudir cuando desde lo público nacen proyectos como Dantzerti, que apuestan por que las artes escénicas sigan siendo un modo de vida para aquellas personas que desean dedicarse a ello. Y que, por tanto, permiten al resto de la sociedad seguir contando con arte de nivel en los escenarios.
He sido alumna de la escuela superior de arte y me alegra ver notícias como esta.
http://www.dantzerti.eus/home
gracias!