Noches de danza en el 6º Festival Costa Contemporánea

Llega la Sexta Edición de Costa Contemporánea, el Encuentro de Danza y Artes Escénicas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Llegan 5 días dedicados a la danza… con sus 4 noches.

Un festival que, además de ofrecer formación a cargo de grandes maestros y maestras, programa una buena selección de piezas, ambas cosas a precios muy asequibles, para llevar la danza contemporánea a un paraje natural excepcional. Toda una proeza, la de programar danza en nuestro país, y hacerlo además fuera de las grandes ciudades. Y sin embargo, este año el cartel de Costa no ha merecido el apoyo de la Junta de Andalucía. Probablemente sea solo una dificultad más, de entre muchas otras trabas con las que se suele encontrar la cultura en este país. De nuevo, toca apoyar la cultura desde nuestras capacidades individuales, las que construyen la lucha común, con nuestra presencia o nuestro apoyo desde la distancia, para suplir lo que nuestros supuestos «representantes» no hacen por nosotros. Y dejar claro que SÍ, que queremos que esto siga sucediendo. Pero no desde la resignación, sino desde la protesta y la conciencia de que las cosas no deberían ser como son. Sigamos exigiendo el cambio. Y mientras tanto, no renunciemos a que esto suceda.

Así que aquí comparto el cartel de Costa y animo a todas y todos los que puedan acercase a disfrutar de las cuatro noches de programación. Habrá para todos los gustos y con precios muy accesibles. Más información sobre cada una de las piezas en el Facebook de Costa Contemporánea desde donde se pueden compartir los eventos. ¡La difusión importa!

La primera cita con el público será el miércoles 2 de septiembre a las 22h en el Centro de Artes Escénicas de Níjar, con la GALA INAUGURAL Y FINAL DEL II CERTAMEN COREOGRÁFICO MUJER CONTEMPORÁNEA, en el que tuve la suerte de participar como jurado a distancia, junto con María González (directora del Mes de Danza), Michelle Man (coreógrafa y bailarina), Chevi Muraday (bailarín y coreógrafo) y Nerea Aguilar (directora de Costa Contemporánea). Este miércoles, el público podrá votar la obra que más le haya gustado de entre las tres finalistas: Sara Cano, Hung-Wen Chen y Anna Borràs, y así conceder el Premio del Público. Asimismo, el jurado presencial, compuesto por Guillermo Weickert, Mercedes L. Caballero y Ascensión Rodríguez, comunicará la adjudicación de los tres premios restantes. La noche abrirá con la proyección de la obra de Ana Cembrero, ‘Lost Archive’.

Gracias a la organización por seguir dando oportunidades a nuestros artistas de desarrollar su trabajo en un marco como este. Y por seguir ofreciéndonos al público estas noches de danza y naturaleza. No es que nos gusten, es que las necesitamos.

11223307_875280332508818_7063195126411870479_n

Noche de INAUGURACIÓN/Gala CERTAMEN: Miércoles 2 de septiembre. A las 22.00 h en el Centro de Artes Escénicas de Níjar (6/4 €)

*Proyección del film LOST ARCHIVE de Ana Cembrero (Valencia/Bruselas).
Finalistas Certamen:
*SIQ, de Anna Borràs (Reus).
*A PALO SECO REDUX, de Sara Cano (Madrid).
*RENEW, de Hung-wen Chen (Alemania).

– NOCHE DE VARIETÉ: Jueves 3 de septiembre. A las 22 h en el Anfiteatro de Rodalquilar (10/8 €)

*LA MADEJA, actuación circense a cargo de Irene de Paz (Madrid/Almería). Presenta dos formas de meditar, de estar y caminar; dos pasiones que se unen en este espectáculo de equilibrio y crochet.
*LONGFADE de Elías Aguirre (Madrid). El autor refleja un cuerpo que sufre un conflicto interno que se prolonga en el tiempo y lo modifica en su esencia; un proceso de intoxicación.
*¡VALGO?, de Nicolas Rambaud (Madrid). Un único intérprete que reflexiona sobre los valores en un ejercicio de ironía y supervivencia. Danza con texto en tono alegre y de crítica social por parte de un artista que vive como artista en los tiempos que corren.

– MI GRAN NOCHE: Viernes 4 de septiembre. 21.30 h, exterior Iglesia de Rodalquilar/22.30 Anfiteatro de Rodalquilar (10/8 €)

*Espectáculo gratuito: POSTSKRIPTUM, Physical Momentum Project (Barcelona/México). Francisco Córdova nos propone danza contemporánea en un espacio diferente, de calle. Son experiencias de despedida. Una mirada, un beso, un gesto, un error.
*Anfiteatro de Rodalquilar: BACH, María Muñoz – Mal Pelo (Cataluña). El discurso se articula a través del cuerpo y la música de J. S. Bach. La autora combina la danza de algunos preludios con la memoria de algunas fugas bailadas en silencio.
*YO ANTES ERA MEJOR, Alberto Cortés (Málaga). Flamenco experimental y teatro para 5 intérpretes que reflexiona sobre la naturaleza humana a través del juicio público al artista-persona. Un análisis divertidísimo sobre la profesión, el tiempo y la moralidad.

– DANCE FEVER: Sábado 5 de septiembre. A las 22 h en el Anfiteatro de Rodalquilar (10/8 €)

*IUSISUSU?, Guillermo Weickert (Sevilla). Un proyecto de improvisación para danza y clavicordio.
*VEN, Alexis Fernández y Caterina Varela – La Macana (Galicia). Una bella y estremecedora coreografía, que ha sido comparada con un videoclip. Dúo que atrapa y mantiene en tensión.
*ATÁVICO, Poliana Lima (Madrid). Cuatro intérpretes que traen al cuerpo la memoria histórica sobre una dictadura.
*SMANTIK, Rubén Hernández (Melilla). Sesión de artes visuales como site specific, con uso vibrante de medios, que dará paso a una jam con sorpresas en directo.

11059600_877175285652656_2971022691774427408_o 11903879_877175498985968_3053925587051823114_n 11907212_877175175652667_3669235677881945397_o 11950149_877175332319318_8423886521761653780_o

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s