Hace unas semanas fui invitada, desde el Proyecto de Programación Expandida para el programa TRCDanza del Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, a escribir un texto para contextualizar el trabajo de la compañía vasca LASALA, dirigida por la coreógrafa Judith Argomániz, que se presenta mañana sábado 1 de octubre con un doble programa (Hooked still + Lauesku22).
El Pre-texto se puede leer en la web del Proyecto P.E. (muy recomendable por cierto un paseo por esta página recién estrenada y que recoge varios años de trabajos y acciones que acompañan a la programación de danza del Teatro Rosalía).
—
ADENTRARSE EN LASALA
Una imagen fija de una coreografía no es más que el testigo de una obra en movimiento. En ella posamos nuestra mirada. Antes y después de ella, nuestro entendimiento. Cuando cada gesto es sorpresa y, luego de sorpresa, verdad; entonces, entonces sí. Se puede decir que ahí ha pasado algo. Una danza construida desde la(s) verdad(es) de quien crea un universo simbólico a partir del cuerpo. Algo que invitará a construir, a partir del recuerdo o la figuración de una imagen, la visión de una coreografía.
(…) Seguir leyendo aquí:
http://media.wix.com/ugd/c3b9d8_06759fa3ffd84411a77936ccd50953f2.pdf
LAUESKU 22 teaser from LASALA on Vimeo.
HOOKED(still) Teaser from LASALA on Vimeo.