Javier Martín y su pieza “control” en el XXIX Festival Madrid en Danza

Javier Martín, coreógrafo e investigador en las artes del movimiento, acaba de estrenar en el XXIX Festival Madrid en Danza su pieza en construcción “control”, acompañando la puesta en escena de su trabajo con otros espacios de encuentro con los espectadores. Recorre así un paso más en el proceso de investigación de este solo-improvisación basado… Seguir leyendo Javier Martín y su pieza “control” en el XXIX Festival Madrid en Danza

Anuncio publicitario

Los paisajes de AVA Dance Company se dibujan en Londres

Si tuviésemos que radiografiar el mapa de nuestros profesionales de la danza, nos daríamos cuenta de que muchos de los puntos más importantes y prometedores –los que vendrían siendo las capitales– se dibujan fuera de España. En los países por los que se reparten tantos y tantos bailarines, coreógrafos y profesionales de la danza españoles.… Seguir leyendo Los paisajes de AVA Dance Company se dibujan en Londres

Retratos en danza (II): Esther Camacho Cerezo

El pasado verano conocí a Esther Camacho Cerezo en el festival Costa Contemporánea. Nos cruzábamos mañana y tarde en las clases de Jordi Costa y Cobosmika, en el comedor donde nos reuníamos más de 30 personas y en los pequeños ratos de tiempo libre. Pronto la reconocí como miembro del grupo, es de las personas con las que… Seguir leyendo Retratos en danza (II): Esther Camacho Cerezo

TOM, creando desde la escuela

Hace varios años que tengo la suerte de formar parte de una escuela de danza, el Estudio de Danza Amelia Caravaca, en la que se hace mucho más que recibir clases. Digo que formo parte porque es así como lo siento, como un lugar familiar en el que todos los alumnos y alumnas somos una… Seguir leyendo TOM, creando desde la escuela

Retratos en danza (I): Baldo Ruiz

Hoy inauguro esta sección sobre retratos actuales de personas que viven en danza. Son muchos los valientes que están dedicando su tiempo a la danza, apostando por ella y buscando su propio espacio, a pesar de la crisis y de todo lo demás. La mayoría todavía no son protagonistas de "la escena", a muchos ni siquiera les importa. Simplemente no podrían… Seguir leyendo Retratos en danza (I): Baldo Ruiz

Nippon-Koku y el viaje ideológico de la CND & LA VERONAL

CND NIPPON-KOKU from CND on Vimeo. El pasado sábado 15 de febrero viajé a Japón de la mano de la CND y Marcos Morau, coreógrafo invitado por la Compañía a crear esta pieza original para los bailarines de la CND. Con Nippon-Koku, Morau y su compañía La Veronal siguen la línea de creaciones de danza… Seguir leyendo Nippon-Koku y el viaje ideológico de la CND & LA VERONAL

Palabras en movimiento en el 27º Certamen Coreográfico de Madrid

La semana pasada se celebró el taller "Palabras en movimiento", un proyecto de danza y periodismo organizado desde Paso a 2 Plataforma coreográfica A.C. Coordinado por Laura Kumin, Omar Khan y Francisco Rodríguez Pastoriza, "Palabras en movimiento" forma parte de las actividades del Certamen Coreográfico de Madrid, que este año celebró su 27º edición en el Teatro… Seguir leyendo Palabras en movimiento en el 27º Certamen Coreográfico de Madrid

La CND nos invita a bailar

La CND nos invita a bailar... En todos los sentidos. Porque ha desplegado un programa en el Teatro de la Zarzuela que no deja indiferente a nadie. O mejor dicho, que no deja a nadie dormido en su asiento. ¡Invita al movimiento, literalmente! Por algo se llama "Ven a bailar con nosotros". A mí no… Seguir leyendo La CND nos invita a bailar

La elegancia de un elefante: Elephant in the Black Box Company

Hace algunos meses, en marzo de 2013, la recién creada compañía Elephant in the Black Box ganaba el premio a la mejor coreografía en el Talent Festival de Madrid, por "Cel Black Days", la última creación de Jean-Philippe Dury. Este sábado, la compañía volvía a pisar los escenarios de los Teatros del Canal, como parte… Seguir leyendo La elegancia de un elefante: Elephant in the Black Box Company

Diaghilev de regreso en el Teatro Real

El Ballet de la Ópera de Perm ha sido la compañía encargada de inaugurar la temporada de danza 2013-2014 en el Teatro Real. La compañía rusa se ha presentado con un programa doble compuesto por Les Noces y El bufón, que combina la tradición de dos clásicos rusos, Igor Stravinsky y Serguéi Prokófiev, con dos  coreógrafos contemporáneos, pero de los contemporáneos… Seguir leyendo Diaghilev de regreso en el Teatro Real