Podemos atoparnos no coro

A presentación do programa da oitava edición do festival GUIdance, escrita polo seu director Rui Torrinha, comezaba a partir da seguinte pregunta: “Como pode a historia que pasa polos corpos que danzan axudar a crear futuros?”.E pechaba o texto con outra pregunta: “Ao final, que idade ten un corpo que crea futuros?”. Estes interrogantes estaban… Seguir leyendo Podemos atoparnos no coro

Anuncio publicitario

saLa Montiel, a 7 días

Matarile Teatro propone la recuperación temporal de un nuevo espacio (una antigua fontanería) en Santiago de Compostela, en un estado de In-Permanencia. Hace unas semanas Matarile Teatro anunciaba una novedad. Sus planes de recuperar una antigua fontanería de 117 años en el corazón de Santiago de Compostela, para convertirla en un espacio In-Permanente de exhibición,… Seguir leyendo saLa Montiel, a 7 días

Ulises e a nena durmida. A travesía de Ánxela Blanco (e a bandada)

Sacrifican un carneiro de cornos dourados na honra da deusa Atenea. A partida de Ítaca (mapa oficial). Penélope tece e destece endurecendo a súa sensibilidade, resistindo, pendurada. Telémaco era dunha materia tan branda que non explotou ao recibir o impacto, S.O.S. Case naufraxio de Ulises (territorio propio). Poderosa Circe. Caída do palacio. Saída da caverna.… Seguir leyendo Ulises e a nena durmida. A travesía de Ánxela Blanco (e a bandada)

algunas cifras de la escena en Galicia

El pasado 16 de diciembre se publicaba en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución a las ayudas a la prensa ('empresas xornalísticas e de radiodifusión). Sólo 'La Voz de Galicia' recibía más de 718.500 euros, seguida de otros medios de comunicación (¿propaganda?); mientras que los medios de 'distinta onda' recibían pequeñas cantidades, como… Seguir leyendo algunas cifras de la escena en Galicia

Costa no hay más que uno

Ya lo dicen desde su organización: “hazte un Costa”. Así, sin más. No te invitan a asistir, a disfrutar, a acercarte a un festival... No. Costa es diferente. Tienes que hacértelo. Del 31 de agosto al 4 de septiembre se celebró su VII edición en el maravilloso paraje del Parque Natural Cabo de Gata, Níjar.… Seguir leyendo Costa no hay más que uno

Choreoscope cierra su 4ª edición en Barcelona… y se queda en las pantallas!

Ayer finalizaron las proyecciones y hoy es el último día de actividades de la 4ª edición del Choreoscope, el festival que "convierte Barcelona en la capital del cine de danza del Mediterráneo", según decía la organización en su nota de prensa. A la espera de conocer su balance, he seguido desde la distancia algunas de las… Seguir leyendo Choreoscope cierra su 4ª edición en Barcelona… y se queda en las pantallas!

Intercambio cultural en el exilio

El Goethe Institute en Damasco ha abierto sus puertas temporalmente en la capital alemana, convertido en un foro para artistas de Siria y Alemania. Durante dos semanas y media el espacio presenta un programa cultural en torno a las ideas de hogar, huida e identidad. (*) Traducción del artículo"Cultural exchange in exile", publicado el 20… Seguir leyendo Intercambio cultural en el exilio

Un pre-texto sobre LASALA

Hace unas semanas fui invitada, desde el Proyecto de Programación Expandida para el programa TRCDanza del Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, a escribir un texto para contextualizar el trabajo de la compañía vasca LASALA, dirigida por la coreógrafa Judith Argomániz, que se presenta mañana sábado 1 de octubre con un doble programa (Hooked… Seguir leyendo Un pre-texto sobre LASALA

Un solista en colectivo. Javier Martín presenta ‘la exforma’ con unas jornadas el Teatro Colón

Javier Martín clausura su residencia de investigación en el Teatro Colón de A Coruña con unas jornadas en torno a las artes del movimiento y la presentación de su nueva coreografía ‘la exforma', un solo de improvisación que atraviesa las formas de la danza en la búsqueda de 'un lenguaje no lineal sino espacial; una… Seguir leyendo Un solista en colectivo. Javier Martín presenta ‘la exforma’ con unas jornadas el Teatro Colón

«Europe Endless», Europa y la ignorancia

"Un día en el Parlamento Europeo y sus alrededores. El trabajo y estilo de vida de los eurócratas inspiran esta película que se desarrolla en el barrio europeo de Bruselas. Los personajes bailan, corren, huyen a través de espacios vacíos en un ambiente atemporal, descontextualizado, en una arquitectura no-lugar." Hace un año me encontré con… Seguir leyendo «Europe Endless», Europa y la ignorancia