Madame Plaza, mujeres que cantan y bailan, de Bouchra Ouizguen

Como un cruce imposible entre los cantos de amor y el fado, como una suerte de blues marroquí, como un cabaret parido al otro lado del estrecho. De diversas y siempre sugerentes formas se ha intentado definir la música 'aïta', interpretada por unas cantantes que, en su país, son al mismo tiempo objeto de admiración… Seguir leyendo Madame Plaza, mujeres que cantan y bailan, de Bouchra Ouizguen

Anuncio publicitario

‘Five days to dance’. El documental del mes (12.11.14 en Cineteca)

Mañana, miércoles 12 de noviembre, a las 20.30 hrs. se proyecta en Cineteca (Matadero Madrid) el documental "Five Days to dance", de las productoras Suica Films y REC grabateka estudioa, sobre el poder de los gestos sutiles para cambiar las vidas, en este caso el poder transformador de la danza en la vida y las concepciones… Seguir leyendo ‘Five days to dance’. El documental del mes (12.11.14 en Cineteca)

Es tiempo de festivales

Otoño es una época de fiestas para la danza, tanto, que no he dado abasto para contarlo. Y como se me ha acumulado la tarea, aquí van comentarios de algunos festivales de los que pude disfrutar, otros a los que eché la vista para no perdérmelos el próximo año, y próximas convocatorias para disfrutar antes… Seguir leyendo Es tiempo de festivales

21 MES DE DANZA, nómadas del siglo XXI

Nómadas del siglo XXI es el cartel que se cuelgan desde la organización del MES DE DANZA de Sevilla, un clásico de los festivales de danza que en 2014 celebra su 21 edición con un lema reivindicativo: "Nuestro lema en 2014 será Trashumancia, una reivindicación de las duras condiciones de creación en el mundo de la… Seguir leyendo 21 MES DE DANZA, nómadas del siglo XXI

Un Día de la Danza no es un lugar para la Danza

El pasado 29 de abril se celebraba el Día Internacional de la Danza, una fecha establecida en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (IIT) de la UNESCO, que conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre, nacido en 1727.  En Madrid hubo algunas acciones que conmemoraron este momento. Aunque pasaron un… Seguir leyendo Un Día de la Danza no es un lugar para la Danza

Danza y CND en la gran pantalla

Es un placer empezar el Año Nuevo con una visita al cine. Y si la gran pantalla ofrece danza, el placer es doble. Hipocampo Films presenta el documental sobre la Compañía Nacional de Danza "Los Cuatro Elementos", dirigido por Pablo Villalba, que se verá en la  Sala Azcona de la Cineteca de Matadero Madrid los días 10, 11, 12  y 18 de enero.… Seguir leyendo Danza y CND en la gran pantalla

«Coreógrafos en Comunidad». Laboratorio abierto en Madrid

Madrid es un polo de creación, es el hogar de grandes coreógrafos y un referente para la danza contemporánea. Pero la creación no flota en la nada, necesita de espacios -físicos y de reflexión- y de públicos para cumplir su objetivo y cerrar el círculo transformador.  Por eso me alegró descubrir el proyecto "Coreógrafos en… Seguir leyendo «Coreógrafos en Comunidad». Laboratorio abierto en Madrid

Una mañana en buena Compañía

Esta semana un grupo de unas veinte personas empezamos el día en muy buena Compañía. Ahí estamos, sentados a lo largo de una sala de ensayos en la calle madrileña del Paseo de la Chopera, al lado de Matadero Madrid. En la sede de la CND. Desde hace un tiempo la CND dirigida por José Carlos… Seguir leyendo Una mañana en buena Compañía

Otoño de danza

Octubre es un mes para la danza en Madrid. Empezamos el otoño con mucha danza en la escena. El festival Territorio Danza llega a su 10ª edición en la Sala Cuarta Pared. LLega con espectáculos cercanos a la danza urbana y en los que destaca el trabajo físico, primero con una original programación de Maratón… Seguir leyendo Otoño de danza

Miradas al cuerpo 2013

Desde el 5 al 29 de septiembre, tenemos todo un mes para mirar al cuerpo en el Teatro Lagrada. Ya van seis ediciones del festival "Miradas al cuerpo" de danza contemporánea, y reconozco que esta es la primera en la que me acerco a Lagrada. Me estrené el domingo pasado con la pieza "Realidad invisible" de… Seguir leyendo Miradas al cuerpo 2013