Costa no hay más que uno
Ya lo dicen desde su organización: “hazte un Costa”. Así, sin más. No te invitan a asistir, a disfrutar, a acercarte a un festival… No. Costa es diferente. Tienes que […]
Ya lo dicen desde su organización: “hazte un Costa”. Así, sin más. No te invitan a asistir, a disfrutar, a acercarte a un festival… No. Costa es diferente. Tienes que […]
El Goethe Institute en Damasco ha abierto sus puertas temporalmente en la capital alemana, convertido en un foro para artistas de Siria y Alemania. Durante dos semanas y media el […]
Hace unas semanas fui invitada, desde el Proyecto de Programación Expandida para el programa TRCDanza del Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, a escribir un texto para contextualizar el […]
Javier Martín clausura su residencia de investigación en el Teatro Colón de A Coruña con unas jornadas en torno a las artes del movimiento y la presentación de su nueva […]
«Un día en el Parlamento Europeo y sus alrededores. El trabajo y estilo de vida de los eurócratas inspiran esta película que se desarrolla en el barrio europeo de Bruselas. […]
Hace unos meses preparé un artículo para la revista Susy Q, sobre el valor de proyectos pedagógicos en los que la danza se mezcla con otros saberes o entra en […]
Si Samuel Beckett siempre vuelve, es porque su obra es inagotable. Esto que digo es una obviedad bien sabida: ante un autor que analizó y representó sin contemplaciones la tragicomedia contemporánea, las lecturas […]
Hace unos meses preparé un artículo para la revista Susy Q, recientemente publicado, en el que pretendía exponer la importancia de proyectos pedagógicos en los que la danza se mezcla […]
“Mi Carmen parte de la historia original de Mérimée, en la cual José es el auténtico protagonista que, incapaz de soportar la libertad de su amada, inicia un descenso a los infiernos, llevado […]
Hace unos meses, mi amiga Beatriz (a la que conocí bailando) me invitó a participar en un seminario sobre igualdad en las artes que se celebró en la Biblioteca Nacional. Comencé […]